Debido a la pandemia, hemos tomado hábitos que podrían ser perjudiciales para la fertilidad masculina. El aumento del sedentarismo, el estrés y la ansiedad son algunos ejemplos de factores que repercuten en la calidad del semen, poniendo así en riesgo la fertilidad masculina.
Aunque a la hora de buscar un bebé se acostumbra a poner el foco en la fertilidad femenina y la edad de las mujeres, la salud del varón también tiene gran importancia. Y los factores ambientales y el estilo de vida que rodean al individuo son algunas de las principales causas de la infertilidad masculina. De hecho, entre un 30% y un 50% de los hombres que se encuentran en edad fértil tienen una calidad seminal inferior a los parámetros estándares recogidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por este motivo, es vital concienciar a los hombres de la importancia de conocer y cuidar el estado de su calidad seminal, ya que 9 de cada 10 problemas de fertilidad masculina se deben a la incapacidad de producir una cantidad suficiente de espermatozoides.
¿Por qué ocurre?
La infertilidad masculina está relacionada con infecciones, enfermedades de carácter genético o alteraciones en el seminograma, el análisis del semen. Además, también influyen factores externos del estilo de vida, desde la alimentación, hasta el tabaquismo y el sobrepeso.
En este sentido, un 44% de la población aumentó de peso durante la primera mitad del 2020. Un aumento de peso excesivo repercute en la salud de las personas y también en la calidad seminal en el caso de los hombres. La obesidad aumenta el riesgo de padecer disfunción eréctil, ocasiona un descenso del número de espermatozoides y en su movilidad.
Existen alternativas para mantener la funcionabilidad de los espermatozoides. Actualmente nos encontramos con que aproximadamente el 50% de los problemas de infertilidad en la pareja corresponden al sexo masculino, siendo un hecho muy desconocido por los hombres.
¿Qué podemos hacer?
- Evita el alcohol y el tabaco
- Controla el estrés y la ansiedad
- No utilices ropa ajustada
- Ten precaución con algunos deportes
- Mantén una dieta equilibrada
- Descansa el tiempo necesario
- Evalúa tu fertilidad
¡En inovavita podemos ayudarte!